Beneficios de la Meditación
Los beneficios inmediatos tienen que ver con
la respiración, ritmo cardiaco, creatividad, tranquilidad... |
Riesgos de la Meditación
Si se hace con un guía o Maestro que cuente
con la experiencia necesaria, no hay riesgo preocupante... |
Meditación Vippasana
Budha transmitió este modo de meditar, es
uno de los más sencillos como poderosos. Su dominio es posible. Activa
el tercer ojo.
Con audio mp3. |
Meditación Amor
Universal
Esta meditación activa el 4to. chakra o del
corazón y tiene un efecto inmediato sobre la curación de los
sentimientos... |
Meditación con velas
El fuego es considerado sagrado en muchas
culturas ancestrales debido a su poder y naturaleza aún desconocida... |
Meditación y Pranayamas
La
respiración incrementa el poder de concentración y es fundamental
practicar los pranayamas para mejorar... |
Meditación de
los Sentidos
Una
experiencia que lo llevará a descubrir los otros sentidos
extrasensoriales que posee sin activar. Es una experiencia especial.
Con audio mp3. |
Meditación, Mantra y
Experiencias.
Existen interesantes fenómenos y
experiencias, como los movimientos y sonidos involuntarios... |
Tao Koo
Es uno de los
mejores métodos que enseñamos y que recomendamos para todo tipo de
enfermedades crónicas, creatividad, paz interior, sensibilidad.
Es
meditación en movimiento y el Tai
Chi más fácil del mundo...
|
 |
La Base principal de toda
Escuela Místico Espiritual, Esotérica, es la Meditación. |
Sin meditación, no existe evolución
espiritual. Ni siquiera evolución del Universo. La Meditación es la
fuerza misma de la existencia, en la cual podemos penetrar y participar
plenamente de ella.
Todas culturas ancestrales han
desarrollado diversos métodos tanto para el contacto íntimo con
las fuerzas espirituales a través de la naturaleza, los
elementos y energías universales, que han dado lugar a las
religiones, creencias y también supersticiones, como igualmente
para llenar el vacío interior que la especie humana debe llenar
para lograr la Realización Plena de la Existencia o Realización
del Ser.
Existen muchos tipos de meditación,
sistemas, métodos, unos más misteriosos o difíciles que otros,
más, al final, todos convergen en uno sólo: propiciar que las
ondas cerebrales se encuentren quietas para que se haga la no
mente racional, luego penetrar en la mente superior y Sabiduría
para fundirse con la Existencia.
El método para meditar tiene una importancia
relativa y obedecen más a condicionamientos culturales o
adaptabilidad del practicante o formación de su Maestro. La
energía del lugar ayuda en las prácticas pero no es
estrictamente necesario ir a una cueva en las montañas para
lograr los objetivos.
Se puede meditar inclusive en medio
de ruido y del tráfico de las grandes ciudades. Para el
meditador todo es Uno y debe vencer toda situación por muy
contraria que esta sea. El poder mental se incrementa
significativamente.
El mundo material es maya según los
hindúes. Maya es ilusión, el sueño de Brahma. Nada tiene
existencia real sino se comprende el Todo. Para comprender al
Todo se tiene que estar en el Todo. El Todo o Absoluto, es la
misma Divinidad, sea cual fuere el nombre que se le quiera dar.
No se trata de pensar con la mente
común, sino de subir a un nivel más elevado en donde la
Sabiduría y el silencio es la característica. El hecho de
filosofar, de pensar sobre determinado tema no es meditación.
Mas bien es el no pensar, el dejar que el nivel más elevado de
la conciencia fluya libremente.
Con la meditación se consigue la
calma, la paz interior, sabiduría. Equilibrio de las fuerzas
interiores. Se amplía el panorama del mundo material viéndose
las cosas en otras dimensiones que dan mejores soluciones o
tiempo a los problemas más difíciles.
Mejora el sueño, la creatividad,
sensibilidad. Se entiende el porque de la existencia. Se acaban
las preguntas y se ingresa al mundo del sentir más que del
analizar. Se vive realmente.
Todo sufrimiento se hace mucho más
corto. El odio y todas las bajas pasiones duran mucho menos que
antes de las prácticas.
Por supuesto, el fin más importante
es el de evolución espiritual, el desarrollo de la percepción de
los mundos más sutiles que cohabitan con nosotros paralela y
conjuntamente.
La palabra meditación deriva del
latín meditatio para significar un tipo de ejercicio
intelectual. Sin embargo, en occidente es equivalente a la
contemplación. La meditación en oriente se distancia totalmente
de la mente intelectual. Nosotros utilizamos el término
meditación en el sentido oriental.
No es necesario que la meditación
tenga propósitos religiosos, ya que muchos buscan sus beneficios
físicos y mentales, inclusive en encontrar respuestas a las
grandes interrogantes de la humanidad mucho más allá del
razonamiento e intelectualidad, ya que la meditación se hace en
la mente superior. Muchos descubrimientos se han realizado en
templos taoístas de China y Japón, incluyendo a la informática y
física cuántica.
Se encuentra demostrado que la
meditación mejora el sistema inmunológico, la concentración, la
paz interior, el estrés, nerviosismo y el equilibrio hormonal.
La meditación zen, practicada en
muchos países y con origen en Japón, manifiesta que la
meditación es la condición natural de la naturaleza humana. Esta
condición se hace imperceptible debido a las ocupaciones
mundanas. Una vez repuesta esta, se devuelve a la persona a su
estado original en contacto con el Absoluto.
La meditación tiene una gran
importancia dentro de las religiones o prácticas de oriente y
medio oriente, tales como el taoísmo, budismo, hinduismo,
sufismo.
La contemplación cristiana es una
práctica que ha dado muchos santos y milagros al mundo
occidental.
En Europa con el surgimiento de la
wicca y el druísmo la meditación se hace muy importante para el
contacto con la Divinidad.
La evolución sigue el fluir del
Universo. Los minerales evolucionan y para ello tienen que dejar
su esencia. Un mineral no puede aprovechar el universo de manera
plena. Por ejemplo: no pueden utilizar el proceso de la
fotosíntesis a pesar que el Sol siempre está presente. Existen
algunas algas que son un híbrido entre el mundo mineral y
vegetal que producen una especie de petróleo. Esto es un mineral
que alcanzó el próximo paso evolutivo, es un mineral que
practica meditación.
Sin meditación no hay evolución
posible. El Universo está en constante meditación.
Los vegetales son mas evolucionados
que los minerales, ya pueden fluir mejor con el sol, la luna,
las estrellas. Tienen existencia mas plena que los minerales.
Aprovechan el agua más allá de la simple oxidación de los
minerales. Pero no tienen movimiento libre. No pueden ir al río
y beber agua para luego retornar a su sitio. Para evolucionar
tienen que transformarse y adquirir su próximo paso evolutivo.
Existen pequeños insectos que tienen forma de ramas otros de
hojas. Igualmente, plantas con movimientos y hasta carnívoras.
Estas son plantas mas evolucionadas. Mas libres. Que hacen uso
del Universo con mayor posibilidad que los minerales y los otros
vegetales.
Los animales son mas evolucionados
que los vegetales, ya tienen movimiento y su instinto es mucho
más libre en el universo. Se pueden ir a muchos lugares que las
plantas y árboles no pueden. Su próximo paso evolutivo es ir
mucho más allá del instinto. Muchos animales tienen inteligencia
y son más avanzados que los que tienen sólo instinto. Los
animales mas evolucionados son aquellos que dejan el instinto
por la inteligencia.
El ser humano tiene inteligencia. Es
mas evolucionado que los animales instintivos. Para poder
evolucionar tiene que dejar la inteligencia para adquirir la
Sabiduría. La Sabiduría es el próximo paso evolutivo de los
seres humanos. Para lograrlo es necesario la meditación. Esto es
el fluir por el universo. Desde los minerales hasta los diversos
estados de conciencia y vibraciones sutiles que el simple ser
humano no puede percibir.
Con la meditación, se puede sentir
el universo en plenitud.
|