|
Mantenida
en secreto por siglos, esta meditación intensifica los
cinco sentidos para poder penetrar en otro plano de la
existencia. El poder mental adquiere mayor claridad. |
Esta meditación aplica un principio
natural muy simple, y precisamente por su simplicidad, es más
difícil de percibir o darse cuenta. La meticulosa observación de
los monjes taoístas, nos han permitido saber de este sistema
secreto y que en occidente se conoce muy poco. Se puede decir
que somos la única organización que la difunde en América hasta
donde sabemos.
Todo lo que se pueda sentir,
percibir, disfrutar, sufrir, en suma sentir la existencia, es a
través de los sentidos físicos.
Los cinco sentidos a la vez, son los
que nos hacen transmitir a la mente todas las experiencias de
esta encarnación. Los sentidos, se van haciendo uno con los
pensamientos.
Hace miles de años en los templos
taoístas se descubre esta meditación concentrándose en los
sentidos, pero sin permitir que comuniquen a la mente
pensamiento alguno.
La meditación, como ya hemos visto,
es el no pensamiento, la no mente. El eterno presente. Ello
posibilita la pureza de la energía interna y la conduce a la
mente, aumentando su poder.
Cuando se usan los sentidos se está
en el presente. Por ejemplo: nadie dice voy a oír o ver,
simplemente se escucha o se ve. Si se acaricia o se siente a
través de la piel, las sensaciones son inmediatas, sin
pensarlas.
Inmediatamente luego de que se
utiliza algún sentido, se pasa al pensamiento. Si se detiene
sólo en el sentir, evitando el paso inmediato siguiente, se
estará meditando.
En los templos se suele practicar
esta meditación hasta por tres horas seguidas, pero para efectos
de aprendizaje y conseguir resultados, bastará con 10 a 15
minutos diarios. Al final, no interesa el método, solo que vaya
sintiendo las sensaciones
Las sensaciones una vez percibidas,
lo harán ingresar en el mundo de la meditación. En nuestra
Escuela no hacemos uso de mantrams o palabras repetitivas, ya
que lo consideramos hipnótico y pueden conducir a otros estados
de relajación, paz, adormecimiento, pero quizás no evolutivo
espiritual que es uno de nuestros objetivos.
Se puede practicar tanto acostado
como sentado o de pie, siendo deseable sentado, ya que algunas
personas tienen la tendencia a dormirse al acostarse. Sentado
con la espalda recta, aunque la meditación lo irá acomodando a
sus posiciones energéticas o movimientos naturales de su cuerpo
dependiendo de lo que vaya avanzando. Si sabe algo de yoga, la
posición de medio loto o loto completo será ideal, en yoga se
llama padmasana. El sidhasana es otra posición deseable.
La música de fondo, al igual que en
los demás métodos son composiciones de sifú Enrique Koo.
Entonces, lo invitamos a ingresar al
mundo de sus sentidos como un primer paso hacia otros sucesivos
y que lo guiarán con su Maestro Interno.
No piense que es una meditación tan
sencilla, es considerada avanzada en los templos de oriente.
Esta meditación incrementará su poder mental.
Descargue el método en el botón a la
derecha de esta página. |