Meditación Zen

Una de las meditaciones más difundidas en Oriente y Occidente

 

 

Se pueden encontrar muchas respuestas de la profundidad de la Existencia.

 
 
 
 
 
 
 

 

Descargue música zen

 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Es una de las prácticas que han conservado tu tradición original a pesar de las renovaciones del mundo.

El budismo ha traído muchas prácticas espirituales consigo. Cada pueblo lo ha interpretado a su modo cultural. Bajo las enseñanzas de Budha se han tomado dos conceptos fundamentales: la eliminación del sufrimiento y la Iluminación.

El ideograma chino chang, es el mismo que el ideograma o carácter japones que se pronuncia zen. Chang es el tipo de meditación taoísta y que se fusionó con el budismo proveniente de India. Muchos aducen que la escritura sánscrita dhyana es la que originó el carácter chino chang. Dhyana es una de las etapas de la meditación Hindú.

De tal manera que todo está íntimamente relacionado en sus orígenes y sólo cambia la forma o técnica. Muchos consideran que la meditación zen es la que mas se ha difundido en occidente, a pesar de ser tan tradicionalista y podría considerarse anticuada.

Sin embargo, sigue siendo adoptada por muchas personas, debido a su disciplina y simpleza aparente. Se considera como una vía directa hacia la Iluminación o Realización Espiritual. Se consigue la sabiduría, de manera totalmente ajena al conocimiento intelectual, del que mas bien, inicialmente, se tiene que deshacer el discípulo.

La meditación se realiza en un posición denominada zazén y los Roshis o Maestros Zen, utilizan los koan o frases a veces sin sentido, para propiciar el vaciamiento de la mente racional.

La fusión de la meditación chang con el budismo se dio durante la dinastía Tang (618 - 907), estableciéndose diálogos entre el Maestro y discípulo. Cuando desaparece esta dinastía y se establece la dinastía Song (960 - 1127), se desarrolla mas la meditación silenciosa.

En el budismo tibetano, estos diálogos aun persisten, sobre todo entre los mismos discípulos que hacen enconados encuentros de discusiones.

La meditación chang, influenció en casi toda Asia y tienen nombres diferentes, pero el carácter chino de la escritura es el mismo. En Corea se pronuncia son, en Vietnan thien.

Se medita en postura zazén. El zazén se hace en posición de loto, que es una postura sentado, con la columna vertical y las piernas cruzadas quedando ambas plantas de los pies mirando al cielo sobre los muslos. En el hatha yoga se llama padmasana (ver postura en la sección meditación). Los ojos quedan semi cerrados. En la meditación chang no es necesario, pudiendo estar con los ojos cerrados, entreabiertos o abiertos.

Sin embargo, en Japón se suele utilizar un cojín llamado zafu, que da mayor comodidad y una inclinación tradicional. Igualmente utilizan un banquito con una inclinación especial, que ayuda a balancear la columna, equilibrándola para las largas horas de meditación. La postura cambia, sentándose llevando los pies hacia atrás y ya no cruzando las piernas. Las plantas siempre quedan mirando al cielo.

Cuando el discípulo medita, está meditando su Maestro y también el Universo. Es decir que cuando alguien hace meditación zen el universo medita. No hay separación entre el meditador y el Absoluto.

Los koan, son frases que el Maestro da para que resuelvan la incógnita o adquieran sabiduría en el intento. Por ejemplo: Que ruido hacen las palmas cuando aplauden sin tocarse, es uno de las frases clásicas. Otro koan podría ser: Cuando el agua no hace ondas al arrojarle una piedra.

Muchas veces el discípulo demora años en resolver el koan o simplemente adquiere un satori, o visión de la Realización, para alcanzar al final la Iluminación.

En meditación zen se han descubierto muchos de los grandes inventos del presente tiempo provenientes del Japón. Tiene gran influencia en el mundo empresarial y es apoyado por todo el pueblo.

Para practicar puede sentarse cómodamente en el banquito o zafu. Si no lo tiene aun puede sentarse en el suelo o en una silla a un metro o menos de la pared, mirando a esta. La pared no debe tener nada que lo distraiga. Debe haber silencio o música suave. Los ojos entreabiertos, las manos una sobre la otra sobre el regazo, con las palmas hacia arriba. Los pulgares se tocan por las puntas o pueden estar distanciados unos milímetros, concéntrese en la respiración, parecido a la meditación vipassana que puede descargar de esta misma sección de meditación.

Puede hacer alguna pregunta y la respuesta vendrá por si sola en algún momento del día o en los días sucesivos. O puede repetir un koan personal, como por ejemplo: Si yo no existiera, ¿Cómo podría meditar?. Tal vez algún problema creativo o familiar. Haga la pregunta unas tres veces durante toda la sesión que puede durar entre 10 a 30 minutos.

Cualquier tipo de meditación debe ser apoyado por todos los gobiernos del mundo. La paz y la sabiduría serán mucho mas probables.

 

Volver a Página Principal
Volver a Meditación
 

Banquito zen, de madera, plegado y desplegado

 
Cojín o zafu clásico para sentarse y meditar en zazen.
 
Forma clásica de meditar, generalmente mirando hacia la pared en un ángulo predeterminado.