 |
Siga
estas indicaciones y verá buenos resultados en su vida. |
La pérdida de la memoria que muchas
personas pueden tomar como natural a partir de los 45 o 50 años,
no tiene que ser una regla general.
Mucho que ver tiene la parte
genética, pero también la forma de vida, nutrición, ejercicios.
Claro que no se puede conservar por siempre todas las facultades
de la juventud, pero muchas personas arriba de los 70 años
tienen mucha mejor memoria que un joven de 20.
Los daños que se pueden producir son
oxidativos o inflamatorios. El primero es como una oxidación
celular y el segundo como una quemadura. De allí puede
producirse pequeños problemas de memoria hasta el temible
Alzheimer.
Los problemas circulatorios o
vasculares tienen su importancia en el problema.
De allí que es muy importante
ingerir una dieta balanceada que contenga zinc, complejo B,
magnesio. El zinc se encuentra en buenas cantidades en el
ajonjolí o sésamo, o se puede tomar suplementos que lo
contengan, con 20 mg. al día será suficiente. El complejo B se
encuentra en la levadura de cerveza, pudiendo tomarse unos 3,000
mg. diarios.
Especial mención tiene el magnesio
que puede tomarse en forma de óxido de magnesio o cloruro de
magnesio. El cloruro de magnesio, es una sal, se puede adquirir
en sobres de 30 gr. que se mezclan con un litro de agua, este
litro de agua se conserva en un ambiente fresco, sin necesidad
de refrigeración. De este litro se toman 7 cucharadas soperas en
ayunas o antes de dormir, aunque en estados de enfermedad
existente, se pueden tomar hasta 14 cucharadas diarias, a razón
de 7 cucharadas por vez, es decir en ayuna y antes de dormir.
Consultar con su médico cualquier decisión que se tome de este
artículo, él es el mas indicado en recomendarle.
Los ácidos grasos esenciales no
deben faltar en su dieta, con dos cucharadas de linaza al día,
molidas en el mismo momento de ingerirlas, ya sea con frutas,
agua o esparcidas en la sopa o guisos, tendremos una buena
protección, aunque también puede ser en forma de aceite de
linaza.
La acetilcarnitina, ayudará en
mejorar la protección ya que mejora el funcionamiento de los
receptores de glutamato en el cerebro, que tienen que ver en el
proceso de aprendizaje, además protegen contra las manchas de la
edad.
La esencia de romero, en
aromaterapia, se considera que ayuda a preservar la memoria.
Existe buena experiencia al respecto.
Evite el azúcar blanca o refinada.
Evite los aceites vegetales hidrogenados. Evite la leche de vaca
y los lácteos en general, que aumentan la inflamación de todo el
cuerpo en los que el cerebro se incluye.
Haga ejercicios diariamente, por lo
menos 15 a 20 minutos todos los días de su vida. Ejercicios que
hagan latir su corazón rápidamente y se obtenga a la vez una
sudación aunque sea pequeña. Igualmente haga ejercicios de
equilibrio sobre un pie, que aumenta la conciencia que tiene el
cerebro de la posición, lo que se conoce como propiocepción.
Los ejercicios mentales de desafíos
y estimulación no deben faltar, tales como crucigramas, aprender
idiomas, trabalenguas, filosofía, ajedrez, manualidades, escriba
mails, haga artículos para este portal, etc.
Practique relajación y meditación,
yoga, tao koo, tai chi, para evitar el estrés que trae consigo
la hormona cortisol que daña el hipocampo, que es uno de los
responsables de la pérdida de la memoria a corto plazo.
En acupuntura trabaje los puntos:
7C, 20VG, 7PC, 23V, como siempre vea las láminas en este mismo
portal de control vital. |