Tai Chi y Chi Kung

La armonía perfecta entre el microcosmos y el macrocosmos para la salud y rejuvenecimiento.

Son miles de ejercicios de Chi Kung y Tai Chi Chuan, en nuestro Instituto le enseñamos los mas difundidos.

 

 

escríbanos:   info@controlvital.com

Agregar a favoritos Ctrl - D

Manos de Luz

El chi kung es la única Escuela que ha enseñado el chi kung de las manos desde hace 5,000 años. Las manos tienen un poder sanador muy especial y se complementa con la medicina china...

Descargue el audio en mp3

18 Ejercicios más practicados de Chi Kung

Son miles de ejercicios que tiene el manejo del flujo de la energía del cuerpo. Nuestra Escuela le enseña los 18 más practicados en el mundo.

Si Usted llega a dominar estos ejercicios obtendrá un conocimiento privilegiado...

Chi Kung Luna Llena

Ejercicio de Chi Kung para meditación, relajación, energía,  salud y longevidad, muy fácil pero también muy efectivo, el secreto está en las respiraciones para activar el chi, ver instrucciones...

Vea la guía de ejecución en video

Ejercicios Secretos de la Salud:

En los antiguos templos orientales se enseñaban a los monjes diversas técnicas para que se conservaran bien de salud e igualmente en longevidad. En nuestra Escuela se enseñan 15 de estos, aquí los primeros 5.

Aprenda Reflexologia

El chi kung de pies, ha llegado a occidente con el nombre de reflexología. Sin embargo, la efectividad mayor se encuentra en el masaje chi kung completo, que incluye tobillos, manos, muñecas, orejas...

Tao Koo

Es uno de los mejores métodos que enseñamos y que recomendamos para todo tipo de enfermedades crónicas, creatividad, paz interior, sensibilidad. Es el Tai Chi más fácil del mundo...

Descargue el audio mp3

 
 
 
 
Durante las dinastías Chin y Han, alrededor del 221 a.C., se redactaron varios textos sobre la circulación de la energía o Chi, estableciéndose dos variantes principales, la primera entre los eruditos, taoístas y confucionistas para la preservación de la salud y el segundo con fines médicos, recurriendo a los ejercicios para sanar enfermedades.
 
 
 
 

Las funciones del Chi kung pueden resumirse bajo los siguientes aspectos:

·Prevención de la enfermedad.

·Tratamiento de la enfermedad.

·Fortalecimiento del cuerpo.

·Mejora de la inteligencia y prolongación de la vida.

·Manifestación del poder interno.

 

El Chi Kung es el arte de ejercitar Jing (esencia),  Chi (energía) y Shen (espíritu). El núcleo del Chi Kung es el ejercicio de Yi (conciencia) y Chi (energía vital). El propósito principal de estos ejercicios es el de regular las funciones internas del cuerpo humano. El Chi Kung hace esto por medio del desarrollo de la conciencia y la respiración, haciendo que la Chi interna se manifieste en la consciencia y moviendo y reforzando la Chi interna. El Chi interna es el Chi que pertenece al cuerpo humano mismo. El Chi Kung trae consigo la autorregulación y el autocontrol de los órganos vitales.

 
 
 
 
 

 

 

Ejercicios físicos que mejoran la energía interna.

Volver a Página Principal

El Chi Kung tiene como base el equilibrio del Chi y su estudio, investigación dominio, esfuerzo y entrenamiento prolongado. Esa es la definición más cercana. Kung Fu por ejemplo, se aplica a cualquier destreza o habilidad especial en todo orden y que implique grandes dosis de energía, dedicación y correcta aplicación con deseos de lograr lo mejor. El término Kung, aplicado al Chi o energía universal, es para preservar el correcto funcionamiento de la energía interna del cuerpo lo que trae consigo la salud integral y el fluir armonioso de la energía de vida a través de los años.

Este efecto terapéutico último, es lo que ha hecho ganar espacios en el mundo al Chi Kung, al demostrar, junto al tai chi, que puede preservar la calidad de vida, salud física, mental, trayendo consigo paz, longevidad, sabiduría. La milenaria cultura china viene siendo vigente cada vez más.

Durante las dinastías Chin y Han, alrededor del 221 a.C., se redactaron varios textos sobre la circulación de la energía o Chi, estableciéndose dos variantes principales, la primera entre los eruditos, taoístas y confucionistas para la preservación de la salud y el segundo con fines médicos, recurriendo a los ejercicios para sanar enfermedades.

Luego de la dinastía Han y antes de la Liang, hasta aproximadamente el 502 d.C., con la influencia del budismo Hindú y su intercambio con la cultura china, se incorporó al Chi Kung la meditación estática Chan. Luego esta derivó en multiplicidad de formas hacia el Tibet e India. En Japón se convirtió en meditación Zen. Como la práctica de la meditación se utilizaba principalmente para alcanzar el estado búdico o la realización de Budha y la Iluminación, ésta se convirtió en secreta, ya que el manejo de la energía era muy poderoso a la par de los ejercicios físicos.

Con el desarrollo de la energía interna a través del tantién, ubicado a unos centímetros bajo el ombligo, que luego fue ampliado a otros centros de energía llamándose chakras en el yoga hindú, se lograron poderes sobre el aspecto material, espiritual, extrasensoriales.

Así con el kung fu se pudo dar saltos y resistencia física muy superior a lo normal, con rompimiento de objetos como rocas, hielo, madera. En la meditación pura se desarrollaba la clarividencia, la visualización de vidas anteriores, visión del aura, manejo de la energía a distancia para curación o dominación de diversos aspectos de la vida, regeneración celular. Con el tai chi, que forma parte del chi kung, se logra una mejor calidad de vida.

Ello, trajo consigo que se mantuviera como disciplina secreta de templos budistas o taoístas, por muchos siglos, hasta fines del siglo XIX, con las primeras inmigraciones del taoísmo, budismo y chinos en general hacia Occidente. Así, estas prácticas fueron traídas hacia occidente y muy recientemente se han incorporado a la enseñanza del público en general, pero todavía no enseñado en su integridad.

Nuestro Instituto lo enseña en su integridad, tanto como ejercicios terapéuticos como en los masajes y meditación.

El presente curso, es sobre los ejercicios y meditación. Los masajes forman parte de otro curso que también lo ofrecemos.

De por si solo, los ejercicios son curativos en muchas enfermedades crónicas y la meditación es el encuentro con la energía universal, tanto para obtener nuevas ideas, abrir nuevas fronteras de la mente, tanto como para fomentar la creatividad, mayor energía, tonicidad muscular, mejor funcionamiento de los órganos, etc. Muchas invenciones recientes de los últimos avances tecnológicos han sido hechos con la ayuda de la meditación.

Aquí le enseñamos uno de los miles de ejercicios que existen:

 

Ejercicio de Chi Kung, mantenido en secreto por muchos años, muy útil para todo problema de columna vertebral, cardio respiratorios, estrés, nerviosismo, dolor de cuello y nuca, longevidad, falta de energía. Hacer 8 veces cada día en dos o tres series iguales. Para mayor instrucción consultar el libro PME.

Posición inicial, manos curvadas, la derecha arriba, codos doblados, se inhala completamente La mano izquierda sube, la derecha baja, comienza la exhalación La mano izquierda sigue subiendo y la derecha bajando, se sigue exhalando lentamente
Se sigue subiendo y bajando, la palma  derecha va mirando el piso, la palma izquierda el cielo Termina el movimiento con estiramiento total, la cabeza girada mirando a la derecha, la palma izquierda mirando al cielo, la derecha al piso, brazos estirados, se sigue exhalando lentamente Comienza el regreso, la mano izquierda desciende, la mano derecha asciende y gira, la exhalación sigue lentamente. El rostro va mirando al frente.
Continua el retorno, las muñecas giran y los brazos descienden, el rostro mira al frente. Termina la exhalación y se inhala completamente, las manos curvadas con la izquierda encima, para empezar nuevamente de manera contraria Ahora sube la mano derecha, la izquierda desciende y comienza la exhalación lentamente
Estiramiento total, la mano derecha mira al cielo, la izquierda al piso, la mirada hacia la izquierda, sigue la exhalación lenta Se inicia el retorno, la mano derecha baja, la izquierda sube Termina la exhalación y se inhala completamente en esta posición para comenzar nuevamente. 

Es una sola inhalación cuando las manos están frente a la zona del ombligo y una sola exhalación en todo el resto del proceso hasta que las manos retornen a la zona del ombligo, en que se volverá a inhalar. Siga las instrucciones del libro, si aun no lo tiene, puede descargarlo.