 |
Llevar nuestro arte interior a la naturaleza. |
El maravilloso arte del bonsái,
proviene de China, denominado originalmente Penjin, que consiste
en miniaturizar paisajes, jardines, bosques.
Bonsái es un término japonés, que
del arte total del penjin, tomó la miniaturización sólo de los
árboles. Indudablemente que es mucho más difícil hacer un
paisaje, pero al simplificarlo, se hizo más popular en todo el
mundo.
Muchos piensan que son árboles
enanos o de alguna especie diferente a las de tamaño natural.
Son árboles normales a los que por la técnica especial se
colocan en una bandeja. Precisamente bonsái significa, árbol en
bandeja.
Se cuestiona el hecho de que se le
corten las ramas, hojas y se manipulen a los árboles y se le
compara con el maltrato animal, ya que son seres vivientes.
Pero, es muy diferente a que se le corte una pata o un dedo a un
perrito, ya que no le vuelve a crecer.
El arte del bonsái llega a ser una
práctica de meditación en si. Es llevar nuestro arte interior
hacia la naturaleza. Es la búsqueda de la perfección y la vida a
través de los tiempos. Muchos bonsáis se legan de padres a
hijos, nietos, bisnietos. Así se puede sentir la belleza o el
arte de nuestros ancestros.
Se utilizan herramientas especiales,
como una especie de alicate llamado kuikiri. Alambres de cobre,
pesas, que van guiando y dándole forma y estilos a los árboles
en miniatura.
Deben estar en el jardín, con aire
natural, con protección del sol abrasador, ya que en la bandeja
no retiene mucha humedad el sustrato. Se pueden poner dentro de
los hogares, al lado de la ventanas, o por pocos días con fines
de mostrarlos a los visitantes.
Las bandejas son especiales, pero
actualmente se obtienen en las principales ciudades del mundo.
Existe diversos estilos, como el
natural, que es erguido. Estilo viento, que semeja como si el
viento hubiese formado la dirección de las ramas y el árbol
tiene mas desarrollo en una dirección. Cascada, como si
estuviera con las raíces en el borde de un acantilado.
Espiralado, con tronco y ramas retorcidas sobre su eje.
Al bonsái debe dársele un frente
principal, para fines de exhibición, sin embargo, no es
condicionante. Se hacen concursos internacionales.
Se puede comenzar un bonsái desde la
semilla o a partir de un árbol de algunas semanas o meses que
podemos encontrar en los viveros.
Una vez listo, el árbol contiene la
energía de un árbol normal. Muchos conversan con sus bonsáis, es
como un amigo o hermano, con la fuerza de la naturaleza en toda su
dimensión.
Se consideran antidepresivos,
relajantes, mejora la coordinación motora, agudiza la vista,
incentiva la creatividad, combate el insomnio, muy eficaz para
niños, adultos y ancianos, buenos compañeros, fuente de relación efectiva con la
naturaleza.
En nuestros Centros de Meditación
damos diversos cursos sobre el tema.
|