Emplastos de arcilla para la salud natural

Una antigua solución para los recientes males contemporáneos

 

Los emplastos de arcilla fueron muy recomendados por Mahatma Gandhi.

 
 
Se trata de buscar arcilla lo más pura posible, aunque también puede utilizarse greda que es arcilla con contenido de arena.
 
 
 
La forma de utilizar es haciendo una pasta como la consistencia de la mayonesa o mantequilla 
 
 
 

 

Un sencillo y práctico método para mejorar la salud eficazmente

Pocos son los métodos totalmente libre de efectos colaterales como los emplastos de arcilla o simplemente de un pañito húmedo sobre el vientre.

Existen muchos tipos de medicina y pocos son los métodos que perdurado en el tiempo, ya que lo que no es útil la humanidad lo va desechando.

La mayor parte de las medicinas desechadas pertenecen a occidente, ya que todo el medio oriente y oriente como Asia, han conservado incólumes sus sistemas médicos.

Por ejemplo una medicina de hace poco menos de 200 años consistente en las sangrías fue utilizada por varias décadas en Europa como solución a todas las enfermedades y consistía en hacer desangrar al paciente, con lo que aceleraban mas bien sus pesares y la muerte.

Mientras que la medicina del otro lado del planeta continúa dándonos satisfacciones. Entre estas se encuentra la medicina térmica.

La medicina térmica fue muy recomendada por Mahatma Gandhi, y existen varias clínicas que dejó formadas que continúan las terapias. En el mundo se va expandiendo cada vez más.

La teoría que se esgrime es que los órganos internos ubicados entre las costillas inferiores y el pubis, deben estar siempre a una temperatura uniforme, fresca, sin presentar fiebres localizadas.

Si esta área se sobrecalienta, sobrevienen las diversas enfermedades del cuerpo, principalmente por la proliferación de agentes patógenos, bacterias, sustancias tóxicas, alteraciones del metabolismo, y muchas consecuencias nocivas adicionales.

Lo mejor que se ha encontrado que puede equilibrar, armonizar y refrigerar adecuadamente esta zona es la arcilla.

Se trata de buscar arcilla lo más pura posible, aunque también puede utilizarse greda que es arcilla con contenido de arena. Esta arcilla debe estar limpia, libre de piedras, desechos. Puede ser tierra de cultivo que normalmente es arcillosa, sin contenido de humus ni musgo o fertilizantes.

La arcilla con la que se hacen tareas escolares es buena. No interesa el color. Pero primero haga una prueba de alergia colocándose un poco en el codo.

La forma de utilizar es haciendo una pasta como la consistencia de la mayonesa o mantequilla, la arcilla no debe estar muy dura, sino cremosa. Si está muy dura debe adicionarse agua y batirla hasta que sea homogénea. Si se adquiere en polvo o en tierra seca debe agregarse agua poco a poco hasta conseguir la consistencia deseada.

Si la tierra está endurecida puede remojarse de un día para el otro.

Lo ideal es hacer emplasto de arcilla listo para utilizarse por varios días.

Una vez que ya se tenga la pasta, debe hacerse un emplasto de 1 cm. de espesor y de las medidas mínimas de 20 cm. x 20 cm., dependiendo de la corpulencia del paciente.

Este emplasto se coloca teniendo como centro el ombligo y directamente sobre la piel, sin ningún elemento entre la piel y la arcilla.

Luego encima se coloca un tela un poco más grande que el cuadrado del emplasto, sobre esta tela unas 4 hojas de diario dobladas al tamaño de la misma tela, para evitar que la humedad moleste, finalmente una faja, también de tela, que de vuelta a todo el tronco. Esta tela puede ser una sábana, toalla delgada o similar. Se asegura con imperdibles (alfileres de gancho) y cinta adhesiva. Se debe dormir toda la noche con este emplasto. Inclusive se puede utilizar hasta 24 horas seguidas por varios días en casos de cáncer o enfermedades graves.

La forma más práctica de hacer el emplasto es sobre una mesa de manera inversa. Primero se coloca sobre la mesa las hojas de diario, luego la tela cuadrada o rectangular, encima se hace el emplasto de 1 cm. de espesor. Se levanta todo el conjunto y se aplica sobre el ombligo, de esta forma es más práctico, ya que el emplasto se puede hacer con mayor paciencia.

Para casos leves como indigestiones, cansancio ocasional, dolores de cabeza puede colocarse un pañuelo húmedo totalmente abierto sobre el ombligo como centro y tendrá en unos 20 a 30 minutos una mejoría.

Se le utiliza siempre en el vientre para todo tipo de enfermedades. Además se puede poner en la zona afectada diferente al vientre.

Puede salir algunas erupciones en alguna parte del cuerpo, lo que significa que por allí se está haciendo un proceso de depuración.

La arcilla se puede reutilizar exponiéndola previamente al sol por lo menos 24 horas.

Consulte con su médico si Usted puede aplicarse.

Volver a Página Principal
Volver a Salud Natural
 
 
 
Lo mejor que se ha encontrado que puede equilibrar, armonizar y refrigerar adecuadamente esta zona es la arcilla.