|
Es el poder interior que todos
tenemos dentro, que se encuentra dormido, hasta que
alguien viene a despertarlo. |
La mística es lo mas elevado de la
espiritualidad. También trata sobre los fenómenos que no se pueden
explicar racional o científicamente con los instrumentos actuales, pero
que gracias a la física cuántica ya podemos comenzar a comprender.
Todas las religiones del mundo tienen sus
místicos representados en sus santos, contactos con la Divinidad,
fenómenos y milagros que parecen leyenda, pero para los místicos es una
realidad.
Los místicos se encuentran por encima de los
dogmas religiosos, aunque sus religiones tratan de que sean
identificados como pertenecientes a estas a fin de que se piense que
gracias a sus métodos se han convertido en místicos.
Sin embargo, el místico está por encima de
toda religión y está en contacto directo con la Divinidad. El místico,
es aquel que se encuentra encima de toda creencia y ve que la especie
humana es mucho más que una simple especie que solo satisface sus
necesidades materiales. Busca la trascendencia y que su paso por esta
existencia tenga un sentido. Es mas bien opuesto a su etimología.
Mística proviene del verbo griego myein que
significa encerrar, mystikós es cerrado, misterioso. Un místico es
realmente una persona abierta, que busca la expansión, que no se
encierra en conceptos únicos. Va mucho más allá del significado de la
palabra.
El misticismo se da en toda religión o
creencia, ya sea monoteísta, politeísta, budistas, creencias personales,
ritos, enseñanzas colectivas.
Las religiones se inventaron para dar un
sentido a la existencia, haciendo cada cultura o época sus propios
conceptos. A través de estos conceptos el contacto con la Divinidad se
hizo posible en forma masiva. Sin embargo, la Divinidad no tiene
realmente ninguna forma y tampoco es patrimonio de ninguna
religión, sino que está presente en todo. Esta presencia el místico la
comprende y se dirige a ella directamente.
Para conseguirlo, tiene que abandonar todo
lo que le impide el contacto, principalmente la mente inferior.
El misticismo ahora cobra mayor importancia
dentro del concepto del laicismo. Las religiones han dogmatizado a
muchos países e inclusive han llegado a retrazar su avance. El término
laicismo proviene del griego laikós, alguien del pueblo. En donde existe
absoluta separación del estado con las religiones, sin ninguna actividad
tutelar para ninguna en específico.
El concepto de Dios ha cambiado en cada
cultura, pueblo, época. Pero los místicos nunca han tenido concepto
alguno, sino que acuden a El simplemente. Siendo una fuerza o energía
superior, que no sólo provoca actuaciones misteriosas producto de esta
gran fuerza, sino que eleva la sabiduría, santidad, universalidad, en
suma, una evolución superior. Un místico es aquel que tiene una
evolución superior.
Los primeros seres humanos creyeron en los
fenómenos naturales como sus dioses, hasta que el concepto evolucionó en
un Dios más lógico como el Dios Sol. Los romanos y griegos, así como los
egipcios, incas, mayas creyeron en el Dios Sol. Esto ha sido hasta hace
muy poco. Todos estos pueblos tuvieron su inteligencia y sabiduría y no
debemos pensar que estaban equivocados. Era así como lo percibían.
El concepto de Dios monoteísta tuvo su
inicio en el Dios Sol. Las diversas religiones en el panteísmo, en donde
Dios, el universo y la naturaleza son equivalentes. De esta filosofía
nacen muchas religiones.
Un místico cree en el Dios Sol, en el Dios
monoteísta, y todo lo derivado del panteísmo. El místico no tiene un
único concepto o creencia de Dios, simplemente Es. Cuando a un místico
se le pregunta que es Dios, responderá Es. Pero que Es, volverá a decir
Es.
Un místico va directamente a Dios, se funde
con El; como cuando una gota cae en el océano para convertirse en
océano.
Un místico no filosofa sobre Dios, sino que
va a su encuentro. Este encuentro se hace muy dentro de si mismo, se
desarrolla en su interior y, cuando se encuentra suficientemente
desarrollado, se expande hacia el universo, hacia el Todo o Absoluto.
De allí que los hindúes, taoístas, budistas,
tengan métodos del desarrollo de los chakras o centros de energía del
cuerpo, que están dentro de los cuerpos sutiles que todos poseemos
dormidos.
Un místico es aquel que despierta la vida
real o fuerza divina dentro de si.
Al comienzo, se utilizan diversos sistemas,
métodos, escuelas. El comienzo debe ser con la ayuda de ello, todos los
grandes místicos han tenido un Maestro o ejemplo a seguir. Una vez
emprendido el Camino, el místico se va desarrollando hasta lograr su
objetivo. El principal camino es la meditación, de la que existen miles
de escuelas a través de la historia. Se requieren condiciones especiales
para la formación de un místico tanto en disciplina como en libertad.
Sin embargo, un místico, a la vez es una
persona común y corriente. Tiene sus necesidades, pasiones, temores, que
poco a poco van perdiendo importancia hasta quedar en mínimo. Mientras
tenga un cuerpo material, tendrá las implicancias físicas que ello trae.
Pero, la visión, el concepto, su desarrollo interior, son totalmente
diferentes al común de la gente. Es un ser evolucionado, con visión de
otra naturaleza. Es un ser que opera con fuerzas superiores, que percibe
otros estados de conciencia, que sabe el lenguaje del cosmos y de las
energías del universo. Es un ser que siente en todo a la Divinidad y que
finalmente se convierte en ella.
Usted y todos, tenemos la semilla de lo
místico. Es un mundo muy rico en sensaciones. Es un mundo dentro de
muchos mundos. Es poder ver lo que pocos ven en las diversas dimensiones
de la existencia. Es vivir la vida en plenitud. |