 |
Base teórica y
fundamentos del feng shui, aplicaciones prácticas: |
Es una de la ciencias chinas que ha ingresado más tardíamente en
occidente. Todavía incomprendida, ya que en ella confluyen
diversos conceptos de filosofía, modos culturales ancestrales y
el conocimiento de principios astrológicos, así como las cinco
energías (fuego, tierra, agua, madera, metal) a la usanza
oriental.
El Feng Shui (se pronuncia fun shoi en cantonés, fon shuei en
mandarín, fon sui en jacá, en la mayoría de dialectos chinos no
es feng shui) apareció hace unos 3,000 años (algunos mencionan
7,000 años) en China y ha ganado popularidad internacional
principalmente en el mundo industrializado y empresarial bajo
sus conceptos en la construcción de edificios, decoración,
salud, prosperidad, etc. Muchas ciudades del oriente han
cimentado sus construcciones y con ello el éxito, con el feng
shui, tales como Beijing, Taiwan, Hong Kong, Malasia, etc..
Literalmente Feng Shui significa viento, agua. - Vamos a seguir
utilizando el término feng shui por así se ha hecho conocido,
pero con la aclaración del párrafo anterior. Es interesante
hacer notar que las cinco energías de la filosofía taoísta china
que hacen su operatividad en todo lo existente, no contempla
directamente al viento. Por otro lado, el metal que se utilizan
en el equilibrio es el bronce o hierro, cuando la descripción
tradicional es Kim que significa oro. Entonces, el estudio de
este arte ciencia y su aplicación, tiene que hacerse con todos
los elementos originales para poder aplicar de allí los cambios
necesarios.
No está basado en principios religiosos, pero si profundamente
místicos como el Tao, más no en el taoísmo. Tiene sus bases
científicas en la meditación, en la física y las matemáticas.
Pero, a nuestra manera de ver, no debe ser utilizado únicamente
para aspectos de tipo material, si no que logrado el equilibrio
de las cinco energías, pueda darse el gran salto hacia elevados
estados de consciencia.
Antes de entrar en materia del feng shui, es necesario hacer un
prólogo para poder enfocar mucho mejor el marco de su
funcionamiento.
Para la felicidad completa tiene que existir la conjunción de
tres factores: el cielo, la tierra y nuestra individualidad. En
China no se conoce la astrología occidental, que es el destino
decretado por el cielo o cosmos, ellos sólo lo mencionan como el
destino del cielo, la astrología china es mas terrestre que
celeste cumpliendo mayormente en el denominado factor terrestre
y, la meditación es el camino de perfección individual. Si
tenemos un buen cielo, el esquema natal astrológico occidental,
nos favorecerá enormemente o nos creará grandes dificultades, si
conocemos esta astrología tendremos el mapa de nuestras
predisposiciones como un diagnóstico preciso. Es necesario que
tengamos en cuenta, tal como hemos analizado en la sección de
astrología, que todo lo que aparece en diarios y revistas es
FALSO y no debe ser tomada en cuenta. Si bien es cierto los
astrólogos que editan esos artículos pueden saber la verdadera
astrología, no la aplican necesariamente y utilizan el aspecto
comercial para el provecho respectivo (que no tiene nada de malo
por ser comercial), pero no debe ser sobre falsedades. La
astrología occidental es una ciencia y arte exacta, con reglas
bien definidas, esto constituye el diagnóstico del cielo y lo
que debemos tomar con mayor seriedad.
Luego del diagnóstico preciso del cielo y su operatividad se
cuenta con la astrología china que no explica racional y
metódicamente lo celeste, pero si lo terrestre. A la astrología
china le falta lo que tiene la astrología occidental y
viceversa. Si nos encerramos sólo en la occidental, podremos
solucionar algunos defectos o carencias de "nuestro" cielo. Si
nos encerramos en la astrología china solucionaremos los
aspectos terrenales pero no los celestes. Si practicamos
meditación perfeccionaremos espiritualmente el cielo, la tierra
y nuestro Ser. Si unimos los tres aspectos habremos logrado el
camino hacia la perfección.
Budha enseñó la astrología china basada en diversos animales, de
manera similar al zodiaco occidental (zodiaco significa ronda de
animales), pero bajo principios totalmente diferentes y estas
enseñanzas forman parte del feng shui a fin de poder hacer un
diagnóstico más preciso. Entonces, la astrología occidental que
enseñamos la complementamos con la oriental haciendo una
síntesis para el mayor desarrollo ontológico. Repito, la
complementamos, como refiero en la sección oriente y occidente,
no la cambiamos ni mezclamos. Adicionalmente a que la astrología
occidental va muchísimo más allá de lo que aparece en los
diarios y revistas como un entretenimiento sin sentido real, con
la astrología oriental de los doce animales ocurre lo mismo,
existiendo igualmente una astrología china más profunda con
cálculos matemáticos específicos para cada persona.
Se utilizan también las fuerzas geomagnéticas que constantemente
fluyen y que también son modificadas por el entorno, la
construcción, personas y el tiempo. Todos los elementos
mencionados deben estar en perfecta armonía, para que exista el
equilibrio entre el yin y el yang.
El yin y yang se representa por el signo que aparece en esta
página, pero tiene su correspondencia ampliada en el trigrama de
Fo Hi o conocido también por Pakua compuesto por ocho trigramas.
Realmente, viene a explicar racionalmente el equilibrio que debe
existir tanto en nuestras empresas, hogares, para lograr el
progreso, felicidad, armonía, explicando los orígenes de los
aspectos chamánicos o folklóricos que utilizan amuletos, imanes,
espejos, rocas, para conseguir efectos mágicos. Con el feng shui
se explica en forma objetiva las descompensaciones existentes y
donde agregar o disminuir con respecto a los cinco elementos,
que deben ser considerados mas que a la usanza occidental como
elementos materiales, a la manera energética, como potencia o
fuerza de los cinco elementos.
La importancia del equilibrio de las cinco energías viene a
perfeccionar los esfuerzos por la ecología que se viene haciendo
a nivel internacional yendo al detalle más preciso y específico
del ser humano de manera individual. Estas cinco energías
manejadas a través de las ocho mansiones o direcciones
geomagnéticas, contrarrestarán las deficiencias o inarmonías de
nuestro esquema celeste, para lo que se utiliza la brújula Lo
Pan, o la brújula occidental. Si bien es cierto los chinos
inventaron la brújula, para efectos prácticos basta una brújula
de buena calidad (no necesariamente de topógrafo o ingeniero)
que tenga el círculo de los ángulos rotatorio.
Asimismo, es muy importante igualmente el manejo de la energía
interna, el Chi, una palabra que en occidente equivale a
energía, pero realmente es mucho más allá que un concepto, ahora
que comenzamos a entender las supercuerdas y todas las fuerzas
presentes en el átomo mucho más allá de las teorías de Dalton
con la Ley de la combinación en proporciones múltiples, luego
con los experimentos de Thompson en la universidad de Cambrigde
en donde la palabra átomo rebasó su origen etimológico de
indivisible. Posteriormente, cuando se hicieron experimentos
sobre la radiación con aceleradores de partículas, se
encontraron grandes resultados, como los neutrinos o pequeño
neutrón, y algo muy notable la antimateria (partículas con carga
eléctrica contraria pero de igual magnitud a la que tienen en la
materia). Todos estos descubrimientos no vienen sino a confirmar
los manejos de energía que se hacen en la práctica del Tai Chi
Chuan, Chi Kun, cuando se pueden mover a personas paralíticas
por medio de la energía a metros de distancia.
Entonces, se aplica el concepto del Sheng Chi y del Shar Chi, o
buen Chi o mal Chi, consistente en que los ambientes de un hogar
o empresa deben tener todos un Sheng Chi, eliminando el Shar
Chi. Todo esto basado en los aspectos tradicionales y no
comerciales cuando el feng shui tuvo una "americanización" y se
incorporaron conceptos no adecuados.
El Chi es la energía que poduce la "buena" o "mala" suerte, es
como una serpiente externa a nuestras casas que movido por
corrientes o efluvios geomagnéticos, es atraida a nuestros
hogares, bajo el manejo del feng shui. Esta serpiente es el
macrocosmos de nuestra serpiente interna o kundalini. Si
kundalini que atravieza nuestros chakras equivale a la
realización de nuestro cielo o ascenso evolutivo, es conocida
como una serpiente que despierta y abre el samadhi o Realización
superior, la serpiente del chi, que se encuentra latente en los
montes, ciudades, parques, puede ser atraida a nuestros hogares
como sheng (buen) chi y alejar el char (mal) chi. Una vez
logrado captar el sheng chi procuraremos mantenerlo en nuestras
casas y utilizarlo para la prosperidad, el amor, los hijos,
estudios, etc.
La mejor forma de guiar la energía a nuestras casas es hacer
caminos serpenteantes que den a nuestra puerta principal, la
misma que debe estar correctamente orientada de acuerdo a lo
calculado por el calendario o astrología china que consta de 9
formas o 9 ming gua en donde en cada una de ellas tienen 4
direcciones cardinales favorables y cuatro desfavorables. Por
ejemplo si uno esta durmiendo con la cabecera hacia un lugar
funesto, puede arruinarse tanto económica, como en salud,
igualmente si la dirección de nuestro escritorio al trabajar es
incorrecta o la dirección de la puertas, ventanas, escaleras,
tanto de nuestros trabajos y hogares.
Por ejemplo la posición óptima para alguien nacido en el año
1956 si es hombre, le corresponde el año del mono y su trigrama
será Ken (MONTAÑA), siendo que su mejor posición es el suroeste
y la peor el sur o sureste, si es mujer será Tui (LAGO) y las
posiciones cambiarán ligeramente. Si nació el año 1970 si es
hombre sera Chen (TRUENO) siendo su mejor posición al dormir u
orientar la puerta principal de su casa al sur o para la salud
al norte que es la posición del "médico celestial" para esta
persona nacida este año. Cada persona es diferente. Se
comprobará con la astrología occidental y coincidirá plenamente.
Las ocho direcciones correspondientes al trigrama del I Ching se
relacionan con una hipotética familia integrada por el padre o
"cielo" (Chíen) que es máximo poder yang identificado en el I
Ching por tres líneas sólidas una debajo de otra, una hija menor
o lago (Tui) representada por una línea discontinua en la parte
superior y dos líneas completas o continuas en la parte
inferior, los trigramas están representadas en la figura de la
izquierda al comienzo de la página.
Así sucesivamente con las otras seis figuras para completar las
ocho direcciones que son la base para el feng shui de las ocho
mansiones u ocho palacios. Este método es complementario al feng
shui de las formas y que analizamos profusamente ambos métodos,
necesario para el 95 % de los casos. El tercer método de las
estrellas voladoras, es mucho mas complejo y lo enseñamos de
manera especial a aquellos que deseen especializarse.
En nuestra Escuela preferimos utilizar lo tradicional porque
comprobadamente funciona, sin sortilegios ni supersticiones y
así tendremos la felicidad material y espiritual, asimismo
existen diversas teorías sobre el cambio de los ejes o
polaridades de los ocho palacios debido a que como China se
halla en el norte se debe cambiar diversos conceptos y
adaptarlos al sur para los países que allí se encuentren. Esto
no ha sido comprobado aún ( y dudamos que se haga) y seguimos
aplicando las fórmulas tradicionales basados en que el feng shui
es mas geomagnético que climático, la brújula siempre apunta al
norte en cualquier lugar en que nos encontremos, así como el
electro chorro ecuatorial siempre viene de oriente a occidente,
que son fuerzas que guían energéticamente nuestras vidas.
Asimismo, el uso de los Pakua a manera de amuletos contra los
dardos o flechas envenados, ha tenido un uso por demás
folklórico, inclusive se ha interpretado como verdaderos dardos,
cuando la realidad es que se llaman dardos envenenados a las
envidias, a los malos y malsanos pensamientos, a las antenas,
aristas, tejados, que los vecinos de las ciudades poseen, que
demostradamente sabemos que afectan la salud y el progreso
cuando provienen de edificios, postes o personas con "energía
fuerte" y otras fuentes principalmente las que se encuentran
frente a nuestra puerta principal. Existen otras fuentes de char
chi o mal chi dentro de la casa como las malas posiciones de los
sanitarios, los colores de las paredes, cortinas, puertas en
línea, escaleras, forma de las habitaciones, plantas espinosas,
etc.
ASPECTOS A SOLUCIONAR:
Muchas casas son infaustas para algunas personas, pero, otras lo
son para todos. En su ciudad Usted puede observar en los
negocios que determinadas calles e inclusive aceras de una misma
calle, son mas concurridas unas que otras sin ningún motivo
aparente. Igualmente que algunas calles se ponen de repente de
moda y otras dejan de estarlo. Si se pone a observar,
seguramente ha habido cambios en algunas construcciones,
adornos, colores, diferentes a cuando esta calle estuvo de moda.
Pequeños factores influyen poco a poco hasta que sumados hacen
que las casas, aceras, zonas, sean sitios malos para diversos
aspectos de la vida.
Póngase a analizar cuando empezó la caída de alguien, de seguro
que coincidirá con el cambio de dirección de la cabecera, de la
puerta principal, de abrir una ventana o cerrar otra, del
crecimiento de un árbol frente a la casa, de la construcción de
un edificio nuevo frente a nosotros, de las tejas o un techo a
dos aguas del vecino, una antena de radio o televisión en frente
de la casa.
Algunos aspectos, sin que el orden sea el de prioridad son los
siguientes:
-
Protegerse, eliminar o minimizar el mal chi exterior a
nuestra casa o empresa.
-
Tener la mejor orientación (hacia los puntos cardinales)
para la cabecera de la cama y puerta principal de la casa de
acuerdo al número kua dada por la fecha de nacimiento.
-
Tener la mejor orientación para las ventanas.
-
Tener la orientación adecuada de los escritorios en nuestro
centro de trabajo.
-
Distribuir las cinco energías y colores dentro de nuestro
hogar, empresa y en las habitaciones, armonizando el yin y
yang (fuego, madera, tierra, agua, metal).
-
Armonizar los espacios y muebles de acuerdo a la escuela de
las formas, cuidando de tener el dragón verde del este o
izquierda más alto que el tigre blanco del oeste o derecha,
así mismo contar con la energía del ave fénix del frente o
del sur y la protección de la tortuga detrás o al norte y
otras consideraciones que se darán al desarrollar el tema.
Entonces, estas son las consideraciones principales, de las
cuales se puede empezar por ver la dirección correcta de la
cabecera de la cama que puede coincidir con la dirección de la
puerta principal de la casa.
Las ocho direcciones tienen las siguientes características:
-
Aumentar la prosperidad y todo aspecto general
-
Mejorar la salud, convalecencia, aprovechar mejor los
medicamentos y alimentos
-
Activar el magnetismo y estabilidad en amores, familia e
hijos
-
Mejorar el rendimiento y éxito en la profesión y estudios
-
Desastres o accidentes ocasionales o continuas molestias
-
Aflicción, cinco espectros
-
Enemigos, seis muertes, sufrimiento
-
Ruina total, muerte.
Ahora bien, puede darse el caso que la dirección de la casa esté
bien, pero la cabecera de la cama no, entonces los éxitos que
pueden darse por la buena energía de la casa, no se conservan
por culpa del habitante que tiene mal posicionada su cabecera,
es decir comete errores, su simpatía está venida a menos, etc.
Si la cabecera está bien pero la puerta mal, la caída es lenta y
amortiguada, pero poco a poco va cayendo en problemas,
disminuyendo patrimonio, perdiendo clientes, amigos, lentamente.
Si ambas están mal, el desastre ocurre pronto, salvo que el
cielo o esquema astrológico lo defienda parcialmente, pero con
grandes problemas.
Si ambas están bien y el cielo mal, la protección es sólida, si
bien no se puede arribar, la disminución será poca hasta que el
cielo mejore, esto lo entenderán mejor los practicantes de
astrología seria.
Si cielo y las direcciones, colores, energías están bien, ya
estamos listos para dar el gran salto, hacia nuestro interior,
hacia el próximo paso evolutivo.
Las soluciones que el feng shui ofrece son variadas y no hay que
derribar la casa en su totalidad para cambiar nuestras
disposiciones terrestres, a veces el cambiar una ventana por
puerta o permutar la puerta posterior o de servicio por la
principal, son soluciones fáciles, económicas y sin crear traumas
a todos los habitantes de la casa que no saben de esta ciencia
milenaria.
COLORES ADECUADOS DE ACUERDO A LA ESCUELA DE LAS OCHO
DIRECCIONES, LAS CINCO ENERGIAS:
En primer lugar se debe ubicar el centro de la casa. Para las
casas regulares ya sean cuadradas o rectangulares es muy fácil.
Teniendo el plano de planta de la casa se trazan dos diagonales
y en donde se intercepten este será el centro de la casa. Para
las casas irregulares es más complicado y en algunos casos es
imposible cuando se encuentran implicados adicionalmente los
jardines, estacionamientos, balcones, etc. Aquí puede caber
hacerlo intuitivamente, "sentir" el centro de la casa,
compatibilizándolo con las áreas centrales aproximadas de mayor
flujo o uso que se sienta que es el eje del negocio o del hogar,
pero, aproximado a un centro físico. Uno de los métodos
aproximados para obtener el centro de la casa cuando es
irregular es sacar el centro de cada lado del perímetro de la
casa o departamento, luego trazar perpendiculares dirigidas
hacia dentro de la casa y en el área en donde se encuentren o
intercepten estas perpendiculares se tomará la decisión de un
punto que será nuestro centro.
Una vez ubicado el centro se deberá hacer un octógono o mejor
una especie de rosa náutica hacia las ocho direcciones, dando
ocho áreas hacia los ocho puntos cardinales tal cual el pakua
rosado que figura al comienzo de esta sección. El centro de la
casa será un tercio aproximadamente, dando 9 áreas. No todas las
áreas dibujadas quedarán del mismo tamaño. Algunas Escuelas
enseñan hacer una rejilla de 9 cuadrados o rectángulos iguales
que aproximadamente dan una idea de las áreas a decorar, pintar
o potenciar. Nuestra experiencia señala que es mucho mejor dar
la correcta direccionalidad, ya que muchas veces el método de la
rejilla de 9 divisiones coge de más o de menos los espacios de
la casa.
Existen otros métodos un poco más complejos para establecer las
9 áreas basados en que el flujo del Chi es como una serpiente y
las áreas por lo tanto son serpenteantes, pero que es algo mucho
más especializado.
Una vez establecido el centro de allí se expandirá el octógono
hacia el perímetro de los lados de la casa. Cada área es
compatible o potenciado con los cinco elementos que equivalen a
diferentes colores. Si la casa está con las cinco energías
activadas, la prosperidad y la salud se activarán igualmente.
Para todo esto se tiene que emplear una brújula que sea de buena
calidad. Ubicados en el centro de la casa fácilmente podremos
saber el norte, sur, este y oeste de la casa. Asimismo deberemos
contar con el plano de la casa. Las cocheras, jardines y áreas
libres se tomarán en cuenta siempre y cuando exista comunicación
directa con la casa por medio de una puerta hacia el interior,
si son pasadizos laterales que no comuniquen directamente, no se
tomarán en cuenta. En todo caso la observación directa del
inmueble nos dirá lo mejor.
Toda el área del octógono correspondiente al norte y con las
paredes que estén dentro de esta área calculada y que se
dibujará en el plano corresponden a la energía del agua. En
occidente se habla de elemento agua, pero, en oriente es
energía, es decir, más que la presencia del agua, es su
emanación. Por ello dentro del área del octógono dibujada deberá
colocarse alguna pileta de agua o que exista un regador de
jardín o movimiento de agua. Si es un depósito de agua debe
cambiarse continuamente a fin de que no esté estancada, lo que
resultará en un mal FS o Sha Chi. Todos los muros, alfombras,
pisos, decoración de esta área debe ser con tonalidades
celestes, azules, negras. Paisajes de agua con movimientos
suaves. Los paisajes de cataratas u olas del mar se utilizan
para las "curas" y corresponden más a la Escuela de las
Estrellas voladoras o mudables.
Para el Sur la energía es fuego y le corresponden los colores
rojos, naranjas, rosados, lo que de la impresión de fuego.
Decoraciones de chimeneas, velas, Sol, girasoles, etc.
En el Este y Sudeste es la energía madera, correspondiendo los
colores verdes, siendo compatibles con los amarillos, pajizos,
beiges. Algunos troncos de maderas perfumadas son de buen
auspicio, así como paredes enchapadas en madera, pisos de
parquet, etc.
Oeste y Noroeste es metal, correspondiendo los colores blancos,
dorados, plateados, metalizados. Las campanillas chinas
tubulares de metal son ideales, siendo deseable de seis tubos,
sin figuras de estrellas o puntiagudas que dan un Sha Chi.
Esculturas metálicas, adornos de metal, etc.
Sud Oeste y Noreste es la energía tierra, correspondiendo los
colores marrones, beiges, ocres. Adornos de cerámica, pisos
cerámicos, potenciarán esta área.
Al centro también corresponde la energía tierra.
RECOMENDACIONES GENERALES A TENER EN CUENTA:
-
No viva frente a un cementerio, salones fúnebres, hospital o
sitio religioso.
-
Frente a una pista o camino que enfrente el tráfico
vehicular hacia su casa que pareciera que choca contra su
casa.
-
Frente a grandes edificios o con aristas o tejados apuntando
hacia la entrada de su casa. O con un sólo árbol o poste
frente a la puerta principal.
-
No duerma, trabaje, cocine, debajo de una viga peraltada o
expuesta.
-
Elimine los espejos de su dormitorio o en todo caso que
reflejen las camas u ocúltelos hacia dentro de los clósets o
plaqué. Asimismo los espejos, cualquiera que sea su
ubicación, no deben reflejar la puerta principal.
-
Las camas en los dormitorios no deberán estar directamente
enfrentadas a la puerta de ingreso.
-
No tenga dos o más puertas seguidas en la distribución de la
casa.
-
Las puertas de los baños deben estar colocadas de tal manera
que si se quedarán a medio abrir no permitan ver los
sanitarios o WC. Si al estar a medio abrir los mostrara,
deberán invertirse las bisagras para que abran del otro
lado.
-
Oriente su puerta principal de acuerdo a su kua
correspondiente al año de su nacimiento.
-
No tenga grandes piscinas dentro o detrás de la casa y peor si tienen
formas cuadradas.
|